La historieta ¡Griten! nació de una vieja y simple pregunta: ¿qué desaparece para un desaparecido? Hacía años que me daba vueltas la idea de que tratar el tema de los desaparecidos a la inversa. Cuando secuestraron y desaparecieron a Julio, la idea adquirió verdadera fuerza: ¿cómo es posible que su desaparición en democracia, con responsables tan abiertamente visibles y desafiantes, no sea tema de preocupación general en nuestra sociedad? Ahí, finalmente sentí que los desaparecidos éramos nosotros. O varios de nosotros. Había llegado la hora de desarrollar aquella idea. Tan simple como contundente : Julio nos pide a nosotros que no desaparezcamos.
Arriba vemos algunas revistas que reprodujeron la historieta: Prensa de Frente, Quebracho, Refugio de Monos, Devenir, Materia Pendiente, 8300... En la parte inferior de la misma imagen, dos volantes de agrupaciones.
Rafa de Rosario la hizo sténcil y me mandó fotografías de su trabajo... Pero la foto de su sténcil en la parada de bus me la mandó otra persona, Juan Bautista, que a su vez, recibió la foto de una compañera que habia viajado a Rosario, y la publicó en una revista de La Plata, creo.
Andrea, de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, de la Plata, usó una viñeta de la historieta en dos murales que realizaron junto a vecinos del lugar. Uno se hizo en Los Hornos, el barrio de Julio, y otro en City Bell.
Sólo hice un envío de la historieta a un puñado de direcciones de mails, el 24 de marzo de 2007. Y todo se multiplicó veloz, feroz, vorazmente. Mi casilla se inundó de mensajes de todo el país pidiendo autorización para reproducirla en diversos formatos. Algunos inimaginables. Se publicó en periódicos, diarios, suplementos culturales, revistas políticas, académicas, prensa combativa, fanzines... Lo más fácil fue reproducirla en innumerables blogs de todo el mundo, en páginas web, en reenvíos masivos de mail... La imagen-mensaje se hizo volante, afiche, panfleto, stencil, mural, cortometraje, estandarte, pin, carátula de carpeta, estampado en remera, gigantografía en festivales...
No puedo poner los nombres de todos los que me escribieron, pero les agradezco.
Por lo que sé, jamás una historieta argentina se multiplicó de tal forma y fue apropiada por la gente de semejante manera.
¡Griten!
¡¡Griten más fuerte!!
¡¡¡Que aparezca Julio!!!
6 - TAMBIÉN PODÉS OPINAR HACIENDO CLICK ACÁ:
el último, el de tamaño natural y la frase al costado ,,, esta MUY bueno, estaría para ponerlo por todas partes en verdad..
y se ha puesto en varias partes, por lo menos en rosario... estuve allí el año pasado...
Chelo no me pasas esa imagen donde López aparece de tamaño natural para ponerla en una entrada del blog? Es decir, sin la del prendedor, solo la de la pared. Sino todo bien igual!
Saludoss!
Palabra de verificación: REPRE
REPREsión?? :S
Para mi no es azar, sino CAUSAlidad...
Chauchis
te tocan palabras muy sospechosas, creo que lo tuyo no es azar, ciertamente, ya te paso por mail la imagen.
otro beso por acá.
Es que me había perdido esa historieta y no es para menos, lo de tonta fue porque había pasado varias veces por esta zona y no la había visto..
No sé que onda con esas palabras, ahora me tocó LARANIZ... solo pienso en la nariz, nada creativo...
GRACIAS POR LA FOTO!!! =)
no es lo mismo LARANIZ que LANARIZ... jeje... de nada.
Publicar un comentario